Los resultados más recientes de Cadem estima que la gente desea otro plebiscito de entrada para dar continuidad al proceso constituyente. Después de triunfar el Rechazo el 4 de septiembre, una nube de incertidumbre quedó en el panorama.
Algunos parlamentarios están conformes con la iniciativa de otro plebiscito de entrada en Chile, pues la ciudadanía desea una Nueva Constitución, pero jamás la que se rechazó a inicios de septiembre, sino una Carta Fundamental bien escrita, sin cabos sueltos y que integre a todos con beneficios cuantitativos.
Álvaro Elizalde fue el primero en alzar la voz para patrocinar ese camino constitucional que no se debe abandonar pese a ese Rechazo contundente. Incluso desea que la misma población chilena sea participe de este proceso yendo a las urnas otra vez para impulsar un hipotético plebiscito de salida (si ganan el de entrada, claro está).
Sobre las encuestas, hay un 48% que considera oportuna la reforma constitucional, mientras que otro 50% no renuncia a la esperanza de otro proceso para la Nueva Constitución. En ese mismo sondeo, se alzó en favor de retomar el voto obligatorio, congreso bicameral y libertad de elección en la educación.
Mario Velarde está de acuerdo con Elizande y sus pares, en que se debe respaldar ese plebiscito de entrada que obtuvo una victoria hace un tiempo atrás. La propia oposición encabezada por Mauro González (RN) secunda esta idea “Debemos estar disponible para un plebiscito de entrada, como también me parece correcto un órgano mixto de personas electas y un comité de expertos”.
Por su parte, Stephan Schubert estima que las decisiones del pueblo chileno son sagradas y lo respetará: “Se requiere que se pregunte a la ciudadanía antes de actuar, es relevante precisamente hacer aquello. Entrar en procesos estando seguros de ellos y para eso la mejor forma es preguntar a la población” expresó.
Redacciones Gossipchile con fuente en: Biobio Chile