Este país prohibirá el uso TikTok a partir del 31 de marzo

0
491

El gobierno de Nueva Zelanda prohibirá el uso de la aplicación china TikTok en todos los aparatos electrónicos de sus parlamentarios como medida de seguridad nacional.

Recientemente se dio a conocer de manera oficial que los miembros del Parlamento en Nueva Zelanda que tienen sus dispositivos móviles conectados a la red del Legislativo de Wellington no podrán usar ni descargar la plataforma de TikTok en sus teléfonos a partir del próximo 31 de marzo, decisión que han tomado por aparentes razones de ciberseguridad, sumándose a la lista de naciones que han expresado su preocupación por los peligros del uso de la aplicación de videos sobre la cual aseguran estaría involucrada en hechos de manipulación y espionaje de datos, de  parte del régimen de Xi Jinping.

Seguidamente, el director ejecutivo de los Servicios Parlamentarios, Rafael Gonzalez-Montero, hizo un llamado de atención a todos los miembros del órgano legislativo para que durante los próximos días empiecen a eliminar de los celulares, tabletas y otros aparatos electrónicos de uso oficial, TikTok, pues temen que mediante el copropietario de la aplicación, la empresa de tecnología china, ByteDance, se exponga información oficial sensible.

VER TAMBIÉN – El “nuevo” Nostradamus que predijo el COVID causó preocupación al revelar que la Tercera Guerra Mundial comenzará este año

“Con base en esta información, el Servicio (Parlamentario) ha determinado que los riesgos no son aceptables en el entorno parlamentario actual de Nueva Zelanda”, comentó el director ejecutivo en un reciente comunicado. Por su parte, la decisión tomada por asamblea legislativa de este país llega a tan solo un día después de que Reino Unido también informó que prohibirá la aplicación de entretenimiento, TikTok, en los móviles oficiales del Gobierno por razones de desconfianza.

Hay que recordar, que aparte de los anteriormente mencionados, también el gobierno de Estados Unidos busca vetar la aplicación no solo en el parlamento sino a nivel general para que nadie pueda usarla en su territorio. Además, otros entes internacionales han decidido poner un alto a su uso en cuanto a nivel político se refiere, entre ellos el Gobierno de Canadá, la Comisión Europea y la Eurocámara, entre otras instituciones.

Finalmente, recientemente la empresa la cual también ha generado trabajo para cientos de influencers alrededor del mundo y actualmente es una de las plataformas digitales más populares por encima de Instagram y Facebook, negó facilitar el acceso al Gobierno chino a los datos de sus usuarios.

Redacción GossipChile con información de La Patilla 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí