Un sacerdote escribió en su diario que abusó de niños en un colegio, y eso solo es el comienzo ¿Que está haciendo el Vaticano?

0
449

El sacerdote español Alfonso Pedrajas, Padre ‘Pica’ reconoció en su diario cometer 85 abusos en Bolivia, a donde fue enviado por la iglesia católica.

Cabe destacar que, se ha iniciado un gran escándalo en Bolivia el cual incluye al vaticano, tras el descubrimiento de varios casos pederastas cometidos en gran cantidad en el Colegio Juan XXIII de la ciudad de Cochabamba, por Alfonso Pedrajas, quien falleció en 2009 a causa de cáncer a la edad de 66 años. Cabe destacar que, este sacerdote enviado por el alto clero a Bolivia se encontraba predicando en un internado religioso donde vivían menores de escasos recursos económicos y de zonas rurales, de quienes se aprovechó vilmente.

Ahora bien, el pasado mes de abril se creó un gran revuelo luego de que un familiar de Pedrajas entregó al periódico “El País”, un diario que guardaba el sacerdote en su  computadora portátil donde aseguraba haber hecho “daño a mucha gente, a demasiados”. Por este motivo, la Fiscalía de ese país se encuentra haciendo las investigaciones correspondientes y el presidente boliviano, Luis Arce, envió una carta al papa Francisco para exigir una revisión de los acuerdos con el Vaticano.

En este caso, las víctimas que se mantienen bajo el anonimato se encuentran exigiendo una “reparación integral” que garantice no solo indemnizaciones sino “cambios en las estructuras institucionales” de la Iglesia que impidan el abuso de menores en el futuro. Por si fuera poco, gracias a los escritos del diario se encuentran bajo investigación, alrededor 23 religiosos que estarían involucrados en casos de pedofilia.

Ahora bien, Luis Arce escribió escribió al Papa “Me dirijo a usted consternado e indignado por los hechos que recientemente se han revelado”, alegando que los hechos descritos por el sacerdote español, que fue enviado a latinoamérica por órdenes del Vaticano, son “deplorables y aberrantes”. Es por ello que “El Estado boliviano se reserva el derecho de admitir el ingreso de nuevos sacerdotes y religiosos extranjeros a territorio nacional que tengan estos antecedentes de abuso sexual contra menores, entre tanto, se proceda con la revisión de los acuerdos y convenios vigentes y se concluya la negociación del acuerdo entre el Estado y la Santa Sede”.

Redacción GossipChile con información de Yahoo 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí